VIII FORO MUNDIAL DE LA GASTRONOMÍA MEXICANA XVIII ENCUENTRO DE COCINERAS TRADICIONALES MORELIA, MICHOACÁN (24-26 de noviembre de 2023)
• Diálogo entre las cocinas de México y las de España, el Mediterráneo, Italia y Rumania.
• Participarán más de 200 cocineras tradicionales y profesionales de la alimentación, como Enrique Olvera, Juana Bravo, Sergio Camacho, Cynthia Martínez, Aurora Otila Concha, Cristina Martínez, Reyna Rayón, Luzmy Gómez, Elide Castillo, entre otros.
El VIII Foro Mundial de la Gastronomía Mexicana tendrá lugar en Morelia, del 24 al 26 de noviembre de 2023. Desde esa hermosa ciudad se lanzará el potente mensaje, a escala nacional e internacional, que elevó a la cocina mexicana al rango de Patrimonio de la Humanidad. Al mismo tiempo, ahí podremos ahondar la reflexión sobre las estrategias para lograr que la cadena de valor que sustenta la gastronomía y el sistema alimentario incidan en el desarrollo sustentable local y regional.
Este año, el Foro va unido a otro evento de gran relevancia que ha dado renombre al Estado de Michoacán: El XVIII Encuentro de Cocineras Tradicionales, que encarna los fundamentos que llevaron al reconocimiento de la Cocina Mexicana por parte de la UNESCO.
La Secretaría de Turismo del Estado de Michoacán y el Conservatorio de la Cultura Gastronómica Mexicana, compartirán la responsabilidad de organizar este importante evento en su octava edición, antecededido por otros celebrados en Acapulco, Puebla, Ciudad de México, Los Ángeles, California y Guadalajara.
El Foro Mundial responde a un diseño capaz de reflejar la vastedad y complejidad de la cadena de actores y factores que conforman la cocina mexicana. De ahí que se incorporen al espacio de reflexión productores del campo, industriales de la alimentación, cocineras tradicionales, chefs de vanguardia, estudiantes, docentes, especialistas de todas las ramas del saber vinculadas con la salud alimentaria, la nutrición, la defensa de los saberes tradicionales, el comercio, el turismo, las relaciones entre las gastronomías del mundo, la educación infantil para el buen comer y la cultura como elemento amalgamante del sistema culinario.
Entre los participantes se encuentran: Enrique Olvera, Margarita Carrillo, Sergio Camacho, Sol Rubín de la Borbolla, Juana Bravo, Cynthia Martínez, Yunuén Velázquez, Ixchel Ornelas, Thalía Barrios, Aurora Otila Concha, Cristina Martínez, Reyna Rayón, Luzmy Gómez, Esperanza Núñez, Petra Rivera, Victoria Contreras, Elide Castillo, entre otras.
Asimismo, en esta ocasión se refuerzan lazos entre las culturas culinarias de España, EUA, Georgia, Italia y Rumania, con participantes como María Busta Rosales, Teresa Gutiérrez, Gloria Alarcón, Juan Angel Vela; Patrizia Nardi, Laura Barbieri, Fuad Lakdhard, José Osoy, Fernando Guayllani, entre otros.
El Programa Académico constituye la base de análisis y reflexión sobre el objetivo principal del Foro, que consiste en contribuir al plan de rescate, salvaguardia y promoción de la cocina mexicana y el sistema alimentario que la sustenta. Este año se abordarán temas como:
• De la Plaza de la Ranita a Nairobi
• Saberes locales: el caso ejemplar de las cocineras michoacanas
• El Expediente de Candidatura y sus vicisitudes
• Impacto de la Inscripción frente a la Convención del Patrimonio Cultural Inmaterial
• Cocinas tradicionales en el mundo: El Mediterráneo y su diversidad
• Cocinas de España: un caso de vertiginoso desarrollo
• Influencias de ida y vuelta en la actualidad
• El Desarrollo de las Instituciones de formación
• El abrazo entre Cortés y Moctezuma. Mestizaje
• España puente hacia el Mediterráneo oriental y Europa central
• Los productos locales y la creatividad
• Michoacán, tierra de aguacates y su proyección mundial
• Las cocineras tradicionales en su terruño y sus contactos con la innovación
• Morelia, convergencia de los sabores regionales
Además del Carrusel Gastronómico con más de 20 democonferencias, más de 200 encuentros de negocios, la participación de 200 cocineras y profesionales de la cocina, y tantas otras manifestaciones culturales relacionadas con la gastronomía y la alimentación.
El Foro tiene como objetivo colocar la cultura culinaria mexicana en el contexto global, a fin de proceder a un intercambio de conocimientos y experiencias entre los protagonistas que influyen en el mundo de la gastronomía actual, contribuyendo a detonar intercambios culturales, económicos y comerciales. Se trata de ver a las cocinas desde el surco hasta la mesa, incluyendo su impacto a escala internacional y a su capacidad de incidir en el impulso del turismo cultural.
#fmgm2023 / ENTRADA LIBRE
VIII Foro Mundial de la Gastronomía Mexicana
Fecha: Del 24 al 26 de noviembre de 2023
Lugar: Morelia, Michoacán
www.viiifmgm.com
FB: FMGM.mx | X: @FMGM-mx | IG: @fmgm.mx
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!