ASÍ PUEDEN EVITAR LOS DESECHABLES EN RESTAURANTES
Ante la prohibición del uso de plásticos, los establecimientos deberán dejar de usar estos artículos.
Ante la prohibición del uso de plásticos, los establecimientos deberán dejar de usar estos artículos.
Los productos lácteos y el aceite vegetal presentaron el mayor incremento por séptimo mes consecutivo, a causa de las preocupaciones de las cosechas en América y Rusia.
La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, anunció la ampliación de condonación del Impuesto Sobre la Nómina al todo el sector restaurantero, y no sólo a los del Centro Histórico de la Ciudad de México, como parte de los apoyos económicos a establecimientos, ante el semáforo epidemiológico en rojo por coronavirus.
Directivos de restaurantes de la CDMX y el Estado de México exigieron que el sector sea considerado con esencial para poder operar.
El secretario de gobierno de la CDMX celebró la disposición para construir el diálogo entre autoridades y el gremio de alimentos
Trabajadores del sector de alimentos preparados protestan en la zona centro para sensibilizar a las autoridades sobre las afectaciones que viven por el cierre con semáforo rojo.
A pesar de que el Valle de México se encuentra en semáforo rojo ante la pandemia de coronavirus SARS-CoV-2, que causa la enfermedad covid-19, diversos restaurantes desafiarán las medidas sanitarias y abrirán sus puertas debido a la crisis que aqueja al sector.
Este es un llamado de auxilio: NOS ESTÁN EXTINGUIENDO ¡YA NO PODEMOS MÁS! ¡No condenemos a los trabajadores de los restaurantes al desempleo ni a miles de negocios a la quiebra!
Leer más…
El nuevo año no ha hecho más que empezar y toca, como siempre por estas fechas, hablar de tendencias. ¿Cuáles son las tendencias gastronómicas que marcarán los próximos meses?
La ley de Turismo, que regirá hasta el 31 de diciembre de 2021, también reducirá impuestos en hospedajes y tiquetes aéreos.
Comentarios recientes