Las predicciones de Whole Foods Market para las tendencias alimentarias de 2025 destacan los snacks internacionales, incluidos los dulces de chamoy, los chips de arroz glutinoso con mango y una mezcla de edamame y nueces con aceite crujiente de chile.

 

Los dumplings con rellenos salados (conocidos como “alimentos de bolsillo”) son otra tendencia que el minorista ve ganando terreno el próximo año, junto con granos y nueces crujientes y frutas deshidratadas y dulces utilizados para agregar textura a las comidas.

 

Según Whole Foods, la hidratación seguirá siendo popular en 2025, ya que los consumidores buscarán añadir electrolitos, antioxidantes y proteínas a las bebidas. El té en una gama más amplia de formatos también aparecerá con más frecuencia como ingrediente de sabor y en nuevos formatos de preparación.

 

El consejo de tendencias de Whole Foods, que elabora las predicciones cada año, está formado por más de 50 empleados que son compradores y trabajan en el sector culinario, según indicó la empresa. Para desarrollar las predicciones, aplican su experiencia, la observación de las preferencias de los consumidores y las sesiones con marcas consolidadas y emergentes.

 

“Whole Foods Market ha estado atento a las tendencias y destacando la innovación en alimentos y bebidas desde el principio”, dijo Cathy Strange, embajadora de cultura alimentaria de la empresa y una de los miembros del consejo. “Desde importantes movimientos alimentarios en torno al bienestar animal, el clima y la transparencia hasta los gustos y preferencias cambiantes de los consumidores, las tendencias en alimentos terminan impulsando nuestras conversaciones en la mesa durante los próximos años y ayudan a generar algunas de las mejores ideas y soluciones para el futuro”.

 

 

 

Los envases de menor impacto y más sostenibles han aparecido en las últimas predicciones de tendencias. Algunas empresas han desarrollado productos compostables en casa, mientras que otras están creando etiquetas para estos productos. En la categoría de menor impacto, algunos productores de vino tienen como objetivo reducir el peso de las botellas en un 25 % para 2026, según el informe.

 

Los productos tradicionales e innovadores de masa madre pasarán de las cocinas domésticas a los pasillos de las tiendas minoristas, según Whole Foods, a medida que los consumidores busquen sus beneficios y sabor en pan, espaguetis, pan crujiente, galletas y otros productos sin tener que pasar horas en la cocina.

 

Los ingredientes oceánicos también aparecerán con mayor frecuencia, predice el informe, ya que el musgo marino, la lenteja de agua y el agar-agar aportan cada vez más sus proteínas y nutrientes a productos alimenticios como salsa, gomitas e incluso tocino.

 

Por último, pero no por ello menos importante, está el enfoque continuo en las proteínas, ya que los consumidores buscan aumentar la presencia de este ingrediente en las comidas y los refrigerios. Las proteínas de origen animal seguirán siendo una prioridad, afirmó Whole Foods, ya que las vísceras mezcladas con formas tradicionales como la carne picada harán que las recetas sean más fáciles de preparar. Otros productos ricos en proteínas que la empresa espera que sigan siendo tendencia son el requesón, el yogur, el caldo de huesos, el salmón, el pavo picado y la avena.

 

 

 

 

Para 2024, Whole Foods predijo listas de ingredientes más cortas y simples, productos de cacao ampliados, trigo sarraceno, mariscos de origen vegetal, pimientos picantes, fideos premium y café y bebidas energéticas mejoradas.

 

“Nuestro décimo aniversario de pronóstico de tendencias marca un hito importante para nosotros, que refleja una década de compartir innovación y exploración culinaria que atraviesa todos los pasillos”, dijo Sonya Gafsi Oblisk, directora de comercialización y marketing de Whole Foods.

 

“Este año, estamos especialmente entusiasmados por celebrar lo que hemos logrado destacando las tendencias para 2025 que no solo reflejan las crecientes preferencias de los consumidores, sino que también amplían los límites de lo posible para el mundo de la alimentación. Estamos ansiosos por ver cómo estas tendencias toman forma e inspiran a nuestros clientes en el próximo año”.