La Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentado invitó a sus afiliados a esta dinámica que busca incentivar el voto.
Si ya estás listo para votar el próximo 6 de junio en las elecciones de los intermedios, la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentado (Canirac) te tiene una sugerencia para después: visita a uno de sus afiliados.
Y es que el organismo ofrecerá descuentos a las mexicanos y mexicanas que participen en los comicios intermedios del próximo domingo que serán los más grandes de la historia, con más de 20 mil cargos de elección popular en juego.
¿Y cómo funcionará la dinámica? German González, presidente de la Canirac, explicó que lo único que tendrás que hacer es mostrar tu dedo marcado con tinta indeleble.
El directivo explicó, que se invitó a los más de 15 mil negocios afiliados para que participen en esta convocatoria.
Como parte de la campaña «Salgamos a votar», la Canirac, en colaboración con la Asociación Mexicana de Restaurantes (AMR) y de Directores de Cadenas de Restaurantes (Dicares) otorgarán descuentos principalmente de 10% a 15% de descuentos, aunque hay algunos negocios que ofrecerán hasta 50% en algunos platillos o bebidas.
Mientras que otros prefirieron dar alimentos y bebidas de cortesía como: un café, postre o digestivo; una promoción que cada restaurante define, expuso el presidente de la Canirac.
“Estamos buscando que la gente que hizo ese esfuerzo y después quiere tomar un café o comer algo desayunar, comer o si lo hacen más tarde, una cena, (se les ofrezca) un descuento, una promoción algún beneficio”, abundó.
González señaló que algunos afiliados ofrecerán descuentos de hasta 50 por ciento en el consumo, mientras que otros darán postres o digestivos. La oferta, subrayó, la decidirá cada empresa.
Añadió que negocios no afiliados a la Canirac también se están sumando a la campaña.
“Lo que buscamos es que la gente salga a votar el domingo. Creo que es un privilegio tener la oportunidad de elegir a nuestros gobernantes”, indicó.
Además, se les pide a los dueños de restaurantes que garanticen las condiciones para que sus colaboradores acudan a votar, de manera que puedan cambiar horarios de entrada o salida o se les dé un receso.
González Bernal comentó que desde hace unos días se observa una «franca recuperación» en la industria restaurantera, aunque es necesario que la autoridad permita incrementar el aforo de comensales, porque siguen operando a 50% de la capacidad.
Expuso que este incremento de clientes tiene que ver con que nos acercamos al semáforo verde y ello genera confianza entre las personas.





