La feria italiana reunió a más de 2.000 expositores y 700 compradores internacionales en una edición marcada por la tecnología, la sostenibilidad y la formación profesional.

La edición 2025 de HostMilano, celebrada en su habitual Fiera Milano, ha cerrado sus puertas dejando claro, una vez más, su posición como una de las principales plataformas a nivel internacional para la industria restaurantera y Hotelera y el diseño de espacios comerciales.

Durante cinco días de actividad, el evento combinó innovación, negocio y nuevos conocimientos bajo un escenario que reflejó esos cambios estructurales tan mencionados que atraviesa la industria: automatización, digitalización, sostenibilidad e integración de nuevos modelos de negocio.

En concreto, Host 2025 acogió a 2.050 expositores de 52 países, junto a más de 700 compradores invitados procedentes de todo el mundo tras la colaboración con la Agencia de Comercio Exterior (ITA) con la organización.

De hecho, el crecimiento de la asistencia internacional fue uno de los puntos más destacados, con aumentos en mercados europeos como Dinamarca (+45%) y Alemania (+16%); a los que se suma la expansión en regiones no europeas: Brasil (+29%), Estados Unidos (+27%), Emiratos Árabes Unidos (+21%) y Australia (+20).

El 44% de los expositores provenían de otros países respecto al anfitrión, frente al 40% registrado en la edición anterior.

 

Tecnología, sostenibilidad y formación fueron los ejes principales.

HostMilano pretendió ser este año un laboratorio de tendencias en el que confluyeron diseño, tecnología, creatividad y capacitación profesional.

De esta forma, el encuentro milanés celebró más de 800 eventos y contó con la participación de más de 3.000 expertos, académicos y profesionales. Todos ellos debatieron sobre temáticas como la automatización, las soluciones digitales, la IA aplicada al servicio y la sostenibilidad ESG. Respecto al último tema, esta ha sido la primera edición organizada bajo una estrategia ESG integrada en la planificación de Fiera Milano.

 

 

La proyección global del evento se ampliará con Host Arabia, que tendrá lugar en Riad del 15 al 17 de diciembre de 2025, y con una nueva alianza con NAFEM (Asociación Norteamericana de Fabricantes de Equipos para la Industria Alimentaria), que llevará la marca Host a Estados Unidos en 2027.

 

 

En cuanto a su celebración en Milán, la organización ya ha confirmado fecha: Volverá del 22 al 26 de octubre de 2027, con la vista puesta en seguir impulsando un modelo ferial más tecnológico, sostenible y global.