Hoy, millones de personas en todo el mundo levantan sus vasos para celebrar el Día Mundial de la Cerveza, una fecha dedicada a honrar una de las bebidas más antiguas y apreciadas de la historia. Establecida en 2007, esta festividad tiene como objetivo reunir amigos, rendir homenaje a quienes elaboran la cerveza y celebrar la diversidad cervecera global.
Desde cervezas artesanales locales hasta marcas internacionales, el consumo y la producción de cerveza continúan en auge. Tan solo en México, el país se posiciona como el cuarto productor mundial de cerveza y el principal exportador a nivel global, de acuerdo con Cerveceros de México.
El Día Mundial de la Cerveza es una oportunidad para reconocer el valor cultural y económico de la cerveza, pero también para disfrutar de forma responsable.
Este año, bares, cervecerías y restaurantes en más de 80 países organizan eventos especiales, catas, promociones y lanzamientos de ediciones limitadas. La tendencia hacia cervezas artesanales, con ingredientes locales e innovadores, sigue ganando terreno, reflejando el creciente interés de los consumidores por experiencias más auténticas.
Además, la industria cervecera continúa avanzando en prácticas sostenibles, reduciendo su huella hídrica, apostando por energías renovables y fomentando la economía circular mediante el reciclaje de envases y el uso de subproductos.
Sobre el Día Mundial de la Cerveza
El Día Mundial de la Cerveza se celebra cada primer viernes de agosto en más de 200 ciudades alrededor del mundo. Fue fundado en Santa Cruz, California, con tres propósitos: celebrar a los productores de cerveza, reunirse con amigos y brindar por el sabor y diversidad de esta bebida.