Cada 16 de noviembre se celebra el Día de la Gastronomía Mexicana, fecha que reconoce a una de las cocinas más ricas y diversas del mundo, declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO. La cocina mexicana no solo se distingue por su variedad de ingredientes, técnicas y sabores, sino por ser un reflejo de historia, identidad y comunidad. Desde los recetarios prehispánicos hasta la fusión con influencias coloniales y contemporáneas, la gastronomía de nuestro país ha sabido evolucionar sin perder su esencia; la de unir a las personas alrededor de la mesa.
Un ejemplo vivo de esta riqueza culinaria es TESTAL, restaurante que a lo largo una década, se ha convertido en un referente para quienes buscan un encuentro auténtico con la cocina mexicana, con un menú que logra equilibrar tradición y creatividad. Hoy, además de su icónica ubicación en el corazón de la ciudad, TESTAL cuenta con sucursales en la Roma y en Polanco, donde continúan conquistando paladares con platillos que rinden homenaje a las raíces y al mismo tiempo sorprenden con giros contemporáneos.
Sabores que cuentan historias
La cocina de TESTAL se inspira en recetas familiares y en el respeto a los productos locales, buscando que cada platillo evoque momentos de nostalgia y al mismo tiempo invite a redescubrir la cocina mexicana desde un ángulo innovador.
Entre los platos más emblemáticos de su carta se encuentran:
- Escamoles a la mantequilla: considerados el “caviar mexicano”, preparados con cebolla blanca y epazote, resaltan la sutileza de los ingredientes endémicos.
- Tacos de puerquito: tacos de lechón confitado elaborados con Cerdo Pelón Mexicano, acompañados de encurtido de la casa, salsa de mango con habanero y salsa de aguacate. Una propuesta que celebra el mestizaje de técnicas y sabores.
- Tacos de lengua con escamoles: una versión que eleva lo tradicional con un toque sofisticado, perfecta muestra de cómo la gastronomía mexicana se reinventa sin perder su esencia.
Lo que hace tan especial a la cocina mexicana es su capacidad de contar historias a través de los sabores, cada receta conserva la memoria de comunidades enteras y refleja la diversidad cultural del país. En este sentido, lugares como TESTAL no solo sirven comida, sino que preservan y proyectan al mundo la herencia culinaria de México.
En palabras del Director general de TESTAL, Roberto Tinoco, “Buscamos conservar la memoria viva de nuestras comunidades y proyectarla al mundo”. Y es precisamente esa unión entre tradición, creatividad y compromiso lo que convierte a la gastronomía mexicana en un patrimonio que sigue creciendo y sorprendiendo generación tras generación. Puedes reservar para cualquiera de sus sucursales en:
https://www.opentable.com.mx/r/testal-polanco-ciudad-de-mexico





