Ya casi llegan los Reyes Magos y estamos seguros que a tus comensales no les  caería nada mal un buen pedazo de rosca con un espumosito chocolate.

roisac_1

La tradición de nuestra exquisita rosca de reyes se remonta a la época medieval; luego llegó a México con los conquistadores europeos. Y gracias a esos intercambios culturales, hoy tenemos las mejores roscas de reyes.

Este pan nació por la fe católica; simboliza la epifanía, que es cuando los tres reyes magos conocieron al niño Jesús. En la tradición católica, la forma de la rosca representa el amor a dios: infinito. Los frutas cristalizadas simbolizan las joyas de las coronas de Melchor, Gaspar y Baltazar y el muñequito representa al niño Dios -por eso tus abuelitas se enojan cuando le llamas «monito»-.

Con el paso del tiempo, las roscas tradicionales se han reinterpretado y han dado paso a otras versiones.

En tu restaurante puedes ofrecer con diferentes recetas como:

Elaborada con naranja y romero y un relleno de mazapán de almendra y limón amarillo, para terminar su decoración con higos y kumquats.

rosca_2

La tradicional con frutas, ate, higo y almendra tostada.

Con rellenos; relleno de crema de chocolate blanco y mandarina, rellena de mazapán, decorada con naranjas semiconfitadas, cerezas amarenas, chabacanos, almendras y placas crujientes de azúcar;  rellena de mazapán y decorarada con naranjas semiconfitadas y almendras; rosca con cubierta crujiente, rellena de mermelada de fresas y crema montada; rellena de crema catalana quemada y cubierta crujiente, y  rellena de gelee de naranjas semiconfitadas y trufa montada con cubierta de chocolate y nueces.

rosca_3

¡En fin, tu creatividad no debe tener limites! Ofrece lo mejor.