El término “drunch” se ha vuelto cada vez más popular en el ámbito gastronómico en los últimos años.

Aunque puede resultar desconocido para algunos, se trata de una tendencia emergente que combina las palabras “drinks” (bebidas) y “lunch” (almuerzo), dando lugar a una experiencia única que fusiona la comida y las bebidas en un contexto más relajado.

Según los expertos en el tema, el drunch se presenta como una alternativa a la típica cena formal y se enfoca en crear una atmósfera más informal y distendida.

A diferencia de un brunch convencional, que suele servirse en las mañanas, el drunch tiene lugar en las tardes o noches, proporcionando a los comensales la oportunidad de disfrutar de una comida más liviana y acompañarla con una selección de bebidas alcohólicas o sin alcohol, según sus preferencias.

La acogida del Drunch en la era actual

El drunch se ha popularizado en diferentes partes del mundo y ha dado lugar a una serie de eventos y establecimientos especializados en ofrecer esta experiencia gastronómica.

Durante un drunch, es común encontrar una variedad de platos pequeños y sabores para compartir, como tapas, aperitivos y platos gourmet en porciones reducidas, permitiendo a los comensales probar diferentes opciones y explorar una amplia gama de sabores en una misma ocasión.

Además, los lugares que ofrecen el drunch suelen cuidar la ambientación y la música, creando un ambiente relajado y acogedor para que los asistentes disfruten de la compañía, la comida y las bebidas en un entorno agradable.

 

 

 

¿Qué comidas se ingieren en un Drunch?

Aunque la selección exacta de platos puede variar dependiendo del lugar y el menú ofrecido, a continuación vemos algunos ejemplos comunes de alimentos que se pueden encontrar en un drunch:

Tapas: Pequeñas porciones de platos tradicionales de la gastronomía local o internacional, como croquetas, patatas bravas, albóndigas, aceitunas, calamares fritos, entre otros.

Canapés: Deliciosas combinaciones de ingredientes en pequeñas rebanadas de pan o bases crujientes, como salmón ahumado con queso crema, foie gras con confitura de frutas, jamón serrano con tomate, entre otros.

Mini hamburguesas o sliders: Versiones en miniatura de hamburguesas gourmet, con diferentes tipos de carnes, aderezos y salsas.

Pinchos o brochetas: Combinaciones de carnes, aves, mariscos o vegetales ensartados en palitos, a menudo acompañados de salsas o aliños.

Sushi y sashimi: Selecciones de sushi y sashimi en porciones pequeñas, que ofrecen una variedad de sabores y opciones.

Ensaladas: Ensaladas creativas y frescas con ingredientes como queso de cabra, nueces, frutas, pollo o mariscos.

Quesos y embutidos: Tablas de quesos y embutidos de alta calidad, acompañados de panes, tostadas o galletas.

Postres en miniatura: Deliciosas opciones dulces en tamaño reducido, como mini tartas, macarons, trufas, mousses, entre otros.

Es importante destacar que los chefs y restaurantes especializados en drunches suelen ofrecer una variedad de opciones para satisfacer diferentes gustos y preferencias culinarias.