• La muestra está integrada por 20 fotografías que muestran la arquitectura barroca de la entidad

• Este año Puebla representa a la nación en “Navidad Mexicana en el Vaticano”, una celebración que se realiza desde hace 13 años


En la famosa vía de la Conciliación, la avenida que simbólicamente une a Italia con la Ciudad del Vaticano, fue inaugurada una exposición fotográfica en el marco de la “Navidad Mexicana en el Vaticano”, la cual muestra las riquezas y bondades de Puebla -estado que este año representa a México-, por lo que los millones de turistas y visitantes que durante el periodo navideño asistan al Vaticano podrán admirar todo el esplendor de dicha entidad.
La exposición está integrada por 20 fotografías monumentales del estado, que es conocido mundialmente por su arquitectura barroca de templos y palacios, sus artesanías, paisajes y sitios históricos, escenario de episodios trascendentales en la historia de México.

 

unnamed-27
Con sus tradiciones que se mezclan con los colores, olores y sabores de su exquisita gastronomía, Puebla es una entidad que hoy se muestra al mundo y le abre los brazos para decir “te esperamos.”
La exposición fue inaugurada por los embajadores de México ante la Santa Sede, Alberto Barranco Chavarría, y ante la República Italiana, Carlos García de Alba; la secretaria de Economía de Puebla, Olivia Salomón, en representación del gobernador Miguel Barbosa; la secretaria de Turismo, Marta Ornelas; el secretario de Cultura, Sergio Vergara; representantes de la comuna de Roma, y artesanos de diversos municipios del estado.
La “Navidad Mexicana en el Vaticano” es una tradición que desde hace 13 años es celebrada con la participación de una entidad diferente para adornar con objetos de arte popular los árboles de Navidad y nacimientos de los Museos Vaticanos y del aula Pablo VI; este año Puebla fue invitada para que sus artesanos muestren al mundo la riqueza de su artesanía.

 

unnamed-32

 

 

• Autoridades estatales y la Embajada de México ante la Santa Sede inauguraron un punto de venta en el llamado brazo de Carlo Magno, en la Plaza de San Pedro, a la salida de la Basílica

Derivado del programa “Manos del Mundo en el Vaticano” y con el objetivo de promover las artesanías elaboradas por las y los poblanos para reforzar la reactivación económica, el gobierno de Puebla y la Embajada de México ante la Santa Sede inauguraron un punto de venta en el llamado brazo de Carlo Magno, en la Plaza de San Pedro, a la salida de la Basílica.

 

unnamed-31

 
Los productos artesanales que las y los poblanos ofrecen a la comunidad vaticana y del mundo son de papel amate bordado, esferas de palma tejidas a mano, muñequitos de tela ataviados con trajes típicos, esferas de Chignahuapan, talavera, vidrio soplado y la metalistería.
Las y los artesanos de distintos municipios de la entidad participan dentro del programa Manos del Mundo en el Vaticano, iniciativa de cooperación que dignifica a las personas por su trabajo y promueve la superación personal.
Es preciso destacar que las artesanías ostentan el logotipo de los Museos Vaticanos y se venden como recuerdos; el producto de esta venta va directamente al artesano, lo que rescata y mantiene la tradición de las diversas comunidades de Puebla.
En el acto inaugural estuvieron presentes el embajador de México ante la Santa Sede, Alberto Barranco Chavarría; en representación del gobernador Miguel Barbosa Huerta los secretarios de Economía, Olivia Salomón; de Cultura, Sergio Vergara Berdejo y de Turismo, Marta Ornelas Guerrero y, monseñor Paolo Nicolini, delegado del Santo Padre para el Patrimonio Museográfico de la Sede Apostólica.

 

RECIBE PAPA FRANCISCO A ARTESANAS DE PUEBLA

• En compañía de la secretaria de Economía, las productoras de artesanías entregaron al Santo Padre una virgen de barro policromado de Izúcar de Matamoros, así como artículos bordados por su propia mano
• El Papa agradeció el gesto de las mujeres poblanas, además de darles su bendición

Como parte del programa «Manos del Mundo en el Vaticano», el Papa Francisco recibió a artesanas poblanas en su residencia oficial.

 

unnamed-35
En compañía de una comitiva del gobierno de Puebla, encabezada por la secretaria de Economía, Olivia Salomón, las productoras de artesanías entregaron al Santo Padre una virgen de barro policromado de Izúcar de Matamoros, así como artículos bordados por su propia mano.
El Papa Francisco agradeció el gesto de las mujeres poblanas, a quienes dio su bendición y expresó sus mejores deseos para que sigan adelante con su trabajo, tengan una estancia cálida en la Ciudad del Vaticano y un retorno tranquilo a la entidad.
El encuentro con el Santo Padre se dio luego de la inauguración de un punto de venta en el llamado brazo de Carlo Magno, en la Plaza de San Pedro, a la salida de la Basílica.
Los productos artesanales que las y los poblanos ofrecen a la comunidad vaticana y del mundo son de papel amate bordado, esferas de palma tejidas a mano, muñequitos de tela ataviados con trajes típicos, esferas de Chignahuapan, talavera, vidrio soplado y la metalistería.
El programa «Manos del Mundo en el Vaticano» es una iniciativa de cooperación que dignifica a las personas por su trabajo y promueve la superación personal.