• Los mayas creían que, al celebrar a nuestros seres queridos fallecidos, sus espíritus volverían a visitarnos.
  • Vive el Día de Muertos como nunca antes en el Caribe Mexicano; sus tradiciones te esperan.

Hanal Pixán, que significa en lengua maya “comida de las almas”, es una de las tradiciones más representativas de México; los mayas creían que, al celebrar a nuestros seres querido fallecidos, sus espíritus volverían a visitarnos durante tres soles o días. Esta bella celebración honra a nuestros antepasados y establece un vínculo entre vivos y muertos; el Caribe Mexicano te invita a vivir esta inigualable fiesta en un recorrido por las distintas actividades que se ofrecen en cada uno de los destinos de Quintana Roo.

Celebrar la vida y la muerte en un lugar sagrado, como lo hacen los habitantes del Caribe Mexicano sin dejar de lado las tradiciones y la dedicación con la que se preserva la cultura maya, nos ha llevado a celebrar esta fiesta en honor a quienes ya no están; cargada de misticismo, dicha celebración nos trae a la mente y al corazón el recuerdo de aquellos que han partido, pero que siguen presentes de alguna o de otra forma. Todos traemos a la memoria, ya sea a través de un aroma, un platillo o quizás una canción, a los seres que nos acompañaron en un tramo de nuestra vida pero que tuvieron que adelantarse para allanar camino”, comentó Darío Flota Ocampo, director general del Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo.

El paraíso caribeño más famoso del mundo te espera para vivir las tradiciones y experimentar el susurro de las almas al atravesar la exuberante selva y sentir la conexión con el antiguo pueblo maya. Durante tu estancia, podrás estar seguro que cada actividad se realiza bajo los protocolos sanitarios más estrictos para salvaguardar la salud de los visitantes.

 

4

 

Grupo Xcaret anunció que, del 30 de octubre al 2 de noviembre, se llevará a cabo la quinceava edición de su icónico Festival de Tradiciones de Vida y Muerte, teniendo como invitado de honor al estado de Quintana Roo, entidad en la que se gestó este magno evento hace 15 años, y que ahora compartirá con los visitantes parte de su gastronomía, costumbre y tradiciones.

Por su parte, el Pueblo del Maíz se impregnará del aroma del copal, de flores de cempasúchil y del pib, pues es momento de celebrar la enseñanza de los antiguos mayas que de la vida nace de la muerte. 
Esta edición difunde y preserva las tradiciones de esta festividad con la población local y el turismo que visita Isla Cozumel. Los alimentos tradicionales de estas fechas serán un delicioso complemento en esta experiencia como el chocolate y el pan de muerto, además de contar con el toque mágico de los productores locales.

 

1

 

 

El cosmopolita destino de Tulum no se puede quedar atrás, por lo que el hotel Aldea Cobá tiene preparada una agenda alusiva al Hanal Pixán que podría considerarse imperdible, pues contará con talleres, gastronomía, montaje de altares, ceremonias mayas de bendiciones y proyecciones de cine.

En el corazón de la Riviera Maya, en Playa del Carmen, se llevará a cabo la séptima edición del Festival Todas Somos Catrinas con actividades a través de redes sociales y presenciales con foro limitado, concurso de calaverita literaria y exposición colectiva para artistas visuales.

 

2

 

 

Para asegurar que su estancia sea inolvidable y segura, les invitamos a seguir las recomendaciones oficiales de su país para disfrutar de unas vacaciones seguras al momento de planear su próximo viaje al Caribe Mexicano. Para más información sobre viajar al Caribe Mexicano, favor de consultar: Viajando Sin Complicaciones al Caribe Mexicano y  www.caribemexicano.travel 


Caribe Mexicano
Región única en el mundo, ubicada en el estado de Quintana Roo, diversa en cuanto a destinos y atractivos turísticos: Mar azul, playas de arena blanca, selva tropical, zonas arqueológicas, cenotes, ríos subterráneos, islas, lagunas, cultura Maya e historia. Con una infraestructura que compite a nivel mundial por la variedad en su oferta de hospedaje, gastronomía típica e internacional, conectividad, multiculturalidad y recursos naturales.
El Caribe Mexicano es una región conformada por los destinos paradisíacos de Holbox, Costa Mujeres, Isla Mujeres, Cancún; Puertos Morelos, Playa del Carmen y Tulum en la Riviera Maya; Cozumel, Maya Ka´an, así como Mahahual, Bacalar y Chetumal en la Grand Costa Maya
Caribe Mexicano cuenta con tres aeropuertos internacionales Cancún, Cozumel y Chetumal, dos Home Port en Cozumel y Mahahual, con conectividad con todo el país, EU, Canadá, Sudamérica, Europa y Asia 
Gran diversidad de hospedaje, Hoteles Todo Incluido, Plan Europeo, Hoteles del Centro, Hoteles Boutique y Glamping, en el Caribe Mexicano existen 109,779habitaciones.
Experimenta una región diversa como ninguna otra en el mundo. Aguas turquesas, playas impecables, selvas tropicales, sitios arqueológicos mayas, ríos subterráneos, hermosas islas, lagunas y paisajes exuberantes son sólo el punto de partida.
Puedes encontrar algo nuevo para experimentar en cada pueblo, isla y playa para entusiasmar tu paladar, tu búsqueda de aventuras o tu deseo de relajarte. Ve lo que cada región tiene para ofrecer y enamórate del Caribe Mexicano.
https://www.caribemexicano.travel/