Un estudio analiza cuáles son los destinos más seguros para viajar en solitario, teniendo en cuenta factores como el índice de criminalidad pero también otros como la calidad de los alojamientos, el clima y el número de atracciones y actividades grupales.
Viajar siempre es una gran idea, nos encanta viajar solos –y viajar solo, recuerda, no es solo para solteros–.
Ya sea porque te gusta ir por libre, porque disfrutas conociendo gente nueva en el destino (como dice un amigo, si vas solo, te pasan cosas), porque refuerza tu confianza en ti mismo, te divierte y te abre la mente o simplemente porque ni lo piensas y, si surge así, lo haces y ves dónde te lleva el viaje.
Con ese afán clasificador, Bounce –una compañía de consigna de equipaje presente en 1.000 ciudades del mundo– ha realizado un estudio para decidir cuáles son los países ideales para ello.
Si únicamente se hubiera tenido en cuenta el índice de criminalidad, el ránking sería el siguiente: Suiza sería el país ganador, dados sus bajos niveles de delincuencia y violencia, e iría seguido de Eslovenia, Japón, Georgia, Islandia, Ruanda, Croacia, República Checa, Austria y Dinamarca.
Sin embargo, esta investigación realizada durante el año pasado también analizó factores interesantes para el viajero solitario, como pueden ser el costo del transporte público, la temperatura, el precio medio del alojamiento, la calidad de los albergues, bares, restaurantes, atracciones, actividades grupales y precipitaciones (nunca llueve a gusto de todos), para revelar cuáles son los mejores países, en general, para viajar solo.
Tras basarse en varios artículos y listas online como punto de partida para crear una lista inicial de países ideales para viajeros que gustan de ir solos, Bounce ha otorgado a cada país una puntuación sobre cada uno de los factores mencionados, antes de promediar.
En la metodología han tenido en cuenta las atracciones, bares y restaurantes enumerados en Tripadvisor, por cada 100.000 personas, así como el número de actividades grupales y guías turísticos enumerados también en este portal.
Para el transporte público, han valorado el costo medio de un boleto de ida según Numbeo, mientras que para el precio de una estancia en un hotel han echado mano de los datos de una noche de viernes o sábado según Kayak. El número de albergues corresponde al total que figura en Hostelworld, cuantificado por cada 100.000 personas, y su calidad sigue la puntuación de los que figuran también en este portal.
Para el nivel de delincuencia y seguridad, han tenido en cuenta las respuestas de la encuesta de Numbeo, añadiendo los factores de temperatura y lluvia, según el portal de conocimientos climáticos del Grupo del Banco Mundial.
Y así ha quedado el top 3 de Bounce; estos son los tres mejores países del mundo para viajar solo:
1/ Islandia (7,29 sobre 10)
Cada vez más popular para personas que viajan solas, este destino ha obtenido la clasificación más alta en tres de los 12 factores que se han analizado. Cuando se trata de cosas para hacer –muchas de las cuales implican actividades al aire libre para explorar los diversos glaciares, volcanes, cuevas y cavernas–, Islandia se lleva las palmas. Además, es un país excepcionalmente seguro, con un nivel de seguridad de 76,2, lo que significa que puedes explorar este hermoso país con gran tranquilidad.
2/ Malta (6,34 sobre 10)
La nación mediterránea de Malta ocupa el segundo lugar. Conocido por sus lazos históricos con múltiples dinastías y las muchas fortalezas y templos que han dejado atrás a lo largo de los años, este destino no es solo para amantes de la cultura. Su ubicación entre Sicilia y la costa del norte de África y su buen clima lo convierten en un spot tentador para viajeros, que encontrarán allí un buen equilibrio entre seguridad, diversiones y condiciones óptimas para la exploración en general.
3/ Portugal (6,21 sobre 10)
Portugal es conocido de sobra por sus hermosos paisajes, playas, arquitectura, gastronomía… pero también es un país amigable y seguro, por lo que ocupa el tercer lugar en esta clasificación de viajes en solitario. La nación lusa obtuvo en este ranking una de las puntuaciones de seguridad más altas y de criminalidad más bajas entre los países analizados, y también una buena nota en lo que respecta a la calidad del alojamiento.
Después de este podio, los ganadores según el estudio de Bounce serían Croacia (cuarto puesto), España (quinto puesto), aunque nos sorprende que Malta haya superado en número de bares por habitante y Belice (sexto lugar, y destaca en actividades en grupo, nada menos que 132 por cada 100.000 personas).
En séptimo lugar estaría Montenegro (con un sobresaliente en precio asequible por alojamiento), seguido de Japón (octavo lugar y el mejor país en cuanto a oferta gastronómica, con 636 restaurantes por cada 100.000 habitantes), Eslovenia (en noveno puesto) e Irlanda (en un décimo puesto).
Como curiosidad, cabe destacar que Estados Unidos tiene la mayor proporción de bares por persona, con 27,8 por cada 100.000 habitantes, que Cuba tiene el precio más accesible para un billete de ida y que Sri Lanka fue en 2021 el país más barato en lo que respecta al costo promedio de una noche de hotel (23 dólares por noche).
Una vez puestos sobre la mesa todos los factores… ¿a dónde nos vamos?







