Los precios del estacionamiento superarán el valor de boletos de mundiales anteriores.
Conseguir entradas para la Copa Mundial de la FIFA 2026 se ha convertido en una prueba de paciencia: sorteos digitales, distintas categorías y la emoción de ver a 48 selecciones han vuelto el proceso una travesía. Sin embargo, quienes logren comprar boletos ahora enfrentan un nuevo reto que no depende de la suerte: el costo del estacionamiento.
La FIFA pondrá a la venta lugares para vehículos con precios que oscilarán entre 75 y 175 dólares por día, es decir, aproximadamente 1,300 a 3,000 pesos mexicanos, dependiendo de la fase del torneo. Este precio resulta incluso más alto que el costo de un boleto para partidos de la fase de grupos en Qatar 2022.
La venta anticipada ya comenzó en el sitio oficial administrado por JustPark, disponible para cinco estadios en Estados Unidos: Miami, Kansas City, Arlington, Foxborough y Filadelfia. En la ronda inicial los lugares inician en 75 dólares, mientras que para semifinales y el partido por el tercer puesto pueden llegar a 175 dólares. Para dimensionarlo: en México, estacionarse en un festival musical ronda los 350 pesos.
En territorio mexicano —las sedes Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey— aún no se han liberado ni los precios ni la venta de estacionamientos; únicamente aparece el aviso: “estacionamiento disponible pronto”. Es probable que los montos sigan el mismo esquema de Estados Unidos, como ocurrió con el sistema global de venta de boletos.
En un torneo que podría generar más de 13 mil millones de dólares, la FIFA busca monetizar cada espacio posible. Incluso los estacionamientos se convierten en parte de la estrategia financiera. Si bien el organismo asegura que los ingresos se reinvierten en el desarrollo del futbol, para muchos aficionados el Mundial se está volviendo económicamente inaccesible.
Los estadios estadounidenses, usados normalmente por equipos de la NFL, cuentan con enormes extensiones de estacionamiento privado. No obstante, una gran parte de esos espacios se convertirá en zonas VIP o quedará restringida por los perímetros de seguridad del evento, lo que reduce la oferta y eleva los precios.
Por ahora, ni la FIFA ni JustPark han aclarado cuántos pases estarán disponibles, si habrá venta directa el día del partido o si habrá límite de compra por persona. Lo que sí está confirmado es que los pagos no serán reembolsables, y los detalles se comunicarán posteriormente por correo electrónico.
La comparación es inevitable: en Qatar 2022, una entrada de Categoría 3 para la fase de grupos costaba 69 dólares (1,250 pesos). En 2026, estacionarse en esa misma fase costará 75 dólares (más de 1,350 pesos).
Además, en México ya existe un antecedente de eventos con precios elevados —como la Fórmula 1 o la NBA— donde la demanda ha sido suficiente para justificar tarifas muy altas. Aun así, el contraste con el poder adquisitivo local es evidente.
Finalmente, la FIFA también administrará la venta de los espacios de estacionamiento destinados a los palcos, gestionando directamente los accesos para sus dueños o invitados.





