a Secretaría de Cultura de México confirmó el fallecimiento y rindió homenaje a su legado al destacar que ella «como pocos» entendió que conservar la naturaleza y su diversidad era crucial para conservar la gran variedad de platillos que ofrece el país latinoamericano.

Su amiga Concepción Guadalupe Garza Rodríguez informó que Kennedy falleció en paz poco antes del amanecer en su vivienda en Zitacuaro, a unos 160 kilómetros (100 millas) al oeste de Ciudad de México.

Kennedy, cuyas obras incluyen «The Cuisines of Mexico (1972)» ,» The tortilla book (1975), Recipes from the regional cooks of Mexico (1978), Nothing fancy (1984), The art of Mexican cooking (1989), My Mexico (1998), The essential cuisines of Mexico (2000), From my Mexican kitchen: Techniques and ingredients (2003) y Oaxaca al gusto: An infinite gastronomy (2010). No todos están traducidos al español.nació como Diana Southwood en Loughton, Inglaterra, en 1923 y emigró a Canadá en 1953.

dianakennedy_1

Kennedy pasó años viviendo en Michoacán, un estado del oeste de México, con una fuerte y arraigada cultura. En sus nueve títulos, con sus cientos de recetas de todos los rincones del país, son una reflexión acerca de la historia y la topografía de México; las relaciones sociales y afectivas; la memoria y el olvido; la moda y el modo.

En todas sus obras plasmó sus esfuerzos por rescatar tradiciones culinarias casi desaparecidas, una misión que empezó mucho antes de que el resto del mundo le dio a la cocina mexicana el respeto culinario que ella consideró que merecía.

El Ministerio de Cultura de México, vía Twitter, alabó a Kennedy “cuya vida fue dedicada a descubrir, recopilar y preservar la riqueza de la cocina mexicana”.