En sus primeras semanas de funcionamiento, la máquina ya ha repartido más de 15.000 kilos de alimentos.
El Bronx, se vuelve a convertir en escenario de iniciativas pioneras vinculadas a la distribución automática. Esta, en concreto, tiene un halo solidario: la primera máquina expendedora gratuita en EEUU de productos frescos. Se trata de un proyecto impulsado por la organización Change Food For Good, bajo el objetivo de brindar un acceso directo, digno y sin intermediarios a alimentos saludables.
Instalada en el Kips Bay Boys & Girls Club, la máquina automática distribuye productos básicos como huevos, carne, frutas y verduras (la mayoría, procedentes de cultivos locales o de agricultura hidropónica urbana). Y, durante sus primeras semanas de funcionamiento, la solución ya ha repartido más de 15.000 kilos de alimentos.
A diferencia de otros programas de asistencia, la iniciativa pretende eliminar cualquier barrera burocrática; de hecho, no se requiere registro ni comprobación de ingresos. Cualquier persona puede acercarse, elegir los productos que necesita y retirarlos sin costo.
Además, todo el sistema se ha diseñado con criterios de seguridad y respecto: envases sellados, etiquetado con fechas de consumo y un mecanismo de dispensación suave para evitar roturas o desperdicio de producto.
El Bronx, uno de los distritos más afectados por la pobreza en Nueva York, concentra algunas de las tasas más altas de inseguridad alimentaria del país. Casi una de cuatro familias vive por debajo del umbral de pobreza y, frente a estos datos, Change Food For Good apuesta por una respuesta comunitaria y tecnológica que aúna automatización, acción social y sostenibilidad.
Según la organización, la previsión es replicar el modelo en otros distritos y ampliar la red de producción local para garantizar un suministro constante. La combinación de automatización, agricultura urbana y colaboración vecinal podrían sentar las bases para un nuevo paradigma de acceso alimentario en las grandes ciudades a través del unattended.





