LA INDUSTRIA RESTAURANTERA ES DE GRAN ATRACTIVO PARA DIVERSOS INVERSIONISTAS
Actualmente la industria restaurantera es de gran atractivo para diversos inversionistas en busca de oportunidades para el desarrollo de negocios.
Este sector tiene gran relevancia en el país por su aportación al producto interno bruto. Tan solo en México, existen más de 500 mil establecimientos dedicados exclusivamente a la preparación de alimentos y bebidas, los cuales en su mayoría son micro y pequeñas empresas que representan una oportunidad para personas con iniciativa y visión emprendedora.
Estas personas en ocasiones cuentan con la experiencia desarrollada a través de años trabajando para alguien más y deciden arriesgar todo su patrimonio apostando al éxito del negocio que emprenden; en él, realizan actividades tanto administrativas, como operativas, las cuales suelen ser fortuitas, informales, poco estructuradas, espontáneas y reactivas, lo que limita su capacidad de acción.
Estudios han demostrado que millones de pequeños negocios inician cada año, sin embargo, un número significativo cierra antes del primer y la mayoría durante el segundo año de operación, por lo que aventurarse en abrir un pequeño negocio es muy riesgoso, sobre todo si no se cuenta con la experiencia y conocimientos suficientes.
El nuevo emprendedor debe evitar la improvisación y capacitarse en habilidades que le permitan competir de manera estratégica y organizada.
Tienen razón los emprendedores salimos con muchos sueños y nos aferramos a ellos, sin embargo es verdad la improvisación y falta de capacitación, tiene un alto costo, y a muchos no ha sucedido, Este caso desafortunadamente no fue la excepción, a pesar de la ganas, los sueños y el recurso económico inverrido, no fueron suficientes, por lo que la falta e capacitacion y experiencia, estamos traspasando nuestro sueño, apesar de ser un resturante de lujo y tener una magnifica ubicación en el Centro de la cdmx, tenemos que cerrarlo con la sola esperanza de recuperar algo de nuestra inversión.