Este es el ránking de los 15 destinos que lideran el informe publicado en 2024 por la Organización Mundial del Turismo.

El último ránking publicado por la Organización Mundial de Turismo deja claro cuáles han sido los destinos favoritos de los viajeros para pasar sus vacaciones del 2023, y marca también las tendencias en este primer trimestre del 2024. Asimismo, el estudio presenta los porcentajes en la evolución de las cifras de visitantes comparado con el año 2019, antes del parón y efectos post pandemia de la COVID. 

Europa sobresale como continente, mientras España se ha colocado en el segundo puesto como destino más visitado del mundo. 

 

 

EN EL NÚMERO 15: CROACIA

15,3 MILLONES DE VIAJEROS ANUALES

La pequeña Croacia cuenta entre sus atractivos con una valiosa variedad de paisajes y ciudades históricas, con algunos enclaves declarados Patrimonio de la Humanidad como la bella Dubrovnik. 

 

EN EL NÚMERO 14: PAÍSES BAJOS

15,9 MILLONES DE VIAJEROS ANUALES

La modernidad y la oferta cultural que siempre propone Holanda es uno de los mayores atractivos de este destino. Otros son los campos de tulipanes en primavera como los de Keukenhof, los museos de fama internacional como el Rijksmuseum especializado en pintura flamenca, y otros de pintores universales como el Van Gogh. 

 

EN EL NÚMERO 13: ARABIA SAUDÍ

16,6 MILLONES DE VIAJEROS ANUALES

Este destino de la Península Arábiga propone un viaje a la magia oriental. Su capital Riad atrae por ser una urbe de rascacielos emplazada en medio de un desierto. Jeddah y Medina combinan sus mezquitas con modernos edificios. 

 

EN EL NÚMERO 12: EMIRATOS ÁRABES UNIDOS

22,7 MILLONES DE VIAJEROS ANUALES

Dubái se ha forjado una imagen que equivale a la extravagancia, el turismo de lujo y los superlativos. Cuenta con edificios audaces como la cúpula del Ski Dubai, donde uno puede esquiar en plena ciudad con nieve de verdad. 

 

EN EL NÚMERO 11: PORTUGAL

23 MILLONES DE VIAJEROS ANUALES

Portugal ocupa el número 11 entre los destinos favoritos para viajar. Su capital Lisboa es un destino que el viajero suele repetir, por sus monumentos como el Castelo, la Torre de Belém o el Monasterio de los Jerónimos, pero también por su oferta cultural y atractivo gastronómico. Oporto es otro destino frecuente de viaje en Portugal. La ciudad, menor en tamaño, propone agradables paseos entre iglesias recubiertas de mosaicos, casas con fachadas de colores y bodegas donde elaboran el famoso vino de la ciudad. 

 

EN EL NÚMERO 10: AUSTRIA

26,2 MILLONES DE VIAJEROS ANUALES

El pequeño tamaño de Austria se compensa con multitud de atractivos. Es un destino para excursionistas que buscan paisajes alpinos, esquiadores que quieren esquiar en estaciones encantadoras como las de Kitzbühel o las de las montañas del Tirol, a las que se puede acceder desde la encantadora e imperial Innsbruck, melómanos que siguen los pasos de músicos como Mozart en Salzburgo, y amantes de la historia y el arte que se acercan a descubrir la renacentista Graz y la barroca Linz. 

 

EN EL NÚMERO 9: GRECIA

27,8 MILLONES DE VIAJEROS ANUALES

Si la Grecia continental es un cofre de tesoros arqueológicos, la litoral reúne playas e islas que uno no se cansaría nunca de visitar, como sucede en las costas del Peloponeso y Macedonia. Las ruinas del Partenón dan la bienvenida al visitante que inicia la visita en Atenas, que guarda además encantadores barrios de callejones encalados con tabernas tradicionales. 

 

 

EN EL NÚMERO 8: ALEMANIA

28,5 MILLONES DE VIAJEROS ANUALES

Desde la reunificación de las dos Alemanias en el año 1990, el atractivo de este país se vio potenciado por sumar en su territorio más ciudades y paisajes. En la actualidad son más de una veintena las ciudades de gran atractivo para viajar, con Berlín, la capital del país a la cabeza. 

 

 

 

EN EL NÚMERO 7: REINO UNIDO

29,5 MILLONES DE VIAJEROS ANUALES

El viajero reincidente que logra superar su afición a visitar Londres queda sorprendido al descubrir otros destinos de Reino Unido. De todos modos, quienes visitan la capital pueden avistar reunidos en un espacio no demasiado extenso, la Abadía y Palacio de Westminster, la Catedral de San Pablo con su imponente cúpula, sus emblemáticos puentes sobre el Támesis o los secretos de la Torre de Londres, donde se guardan leyendas y las Joyas de la Corona. 

 

 

EN EL NÚMERO 6: MÉXICO

38,3 MILLONES DE VIAJEROS ANUALES

México DF, la megalópolis superpoblada, pero de gigantesco valor artístico, es además su entrada principal. Más allá de la capital, la imagen que se tiene de México son sus vestigios arqueológicos. 

 

 

 

EN EL NÚMERO 5: ITALIA

49,8 MILLONES DE VIAJEROS ANUALES

La lista de atractivos de Italia es tan infinita como la belleza de sus tesoros artísticos. Su patrimonio arquitectónico excepcional inunda ciudades como Roma, rica en vestigios del Imperio Romano, Florencia, considerada la cuna del Renacimiento, Venecia con sus canales, las románticas Verona y Vicenza, la universitaria Bolonia o la venerada Asís, con iglesias con famosos frescos. Fuera de las urbes, son los valles, pueblos y costas las que reclaman atención, en regiones de onduladas colinas como la Toscana, volcanes en activo como el Etna, las famosas playas de La Puglia, Amalfi o la Riviera Italiana, sin olvidar tesoros insulares como Cerdeña y la arqueológica Sicilia.

 

 

EN EL NÚMERO 4: TURQUÍA

50,5 MILLONES DE VIAJEROS ANUALES

Turquía, unión de culturas y vía de paso entre Oriente y Occidente, es un país repleto de tesoros naturales. Entre los más icónicos se hallan los montes y chimeneas pétreas de Capadocia, Pamukkale con sus piscinas blancas declaradas de Patrimonio de la Humanidad, o las islas de la «Costa Turquesa», en aguas del Egeo. 

 

 

EN EL NÚMERO 3: ESTADOS UNIDOS

50,9 MILLONES DE VIAJEROS ANUALES

El imán que tiene Estados Unidos es tan potente que siempre se sitúa en cifras entre los destinos más visitados por los turistas. De costa a costa, desde Washington o la desmesurada Nueva York a las californianas San Francisco y Los Ángeles, el viaje puede tomar de eje estas ciudades iconos, sin olvidar atravesar el corazón del país con enclaves inolvidables como Nueva Orleans, Filadelfia, Chicago o Boston. 

 

 

EN EL NÚMERO 2: ESPAÑA

71,7 MILLONES DE VIAJEROS ANUALES

España merece sin duda estar en el podium de destinos del mundo más visitados. Porque si por algo destaca nuestro país es por la variedad y riqueza de monumentos, paisajes, tradiciones, fiestas y atractivos gastronómicos y culturales, que incluye algunos museos de renombre mundial. 

 

EN EL NÚMERO 1: FRANCIA

77,5 MILLONES DE VIAJEROS ANUALES

El país más visitado del mundo tiene ese privilegio por la riqueza y variedad de su patrimonio histórico, artístico y natural. Los enclaves que encabezan la lista de más visitados en Francia son París, la Abadía del Mont Sant-Michel, Versalles, Alsacia, Mont Blanc y los Alpes.