SEMÁFORO VERDE, UN RESPIRO PARA RESTAURANTES

Terminan seis semanas en que el indicador estuvo en amarillo; a pesar del cambio, continuará uso obligatorio del cubrebocas.

Leer más

ALIMENTARIA FOODTECH SE CELEBRARÁ EN 2023 PARA POTENCIAR SU OFERTA E INTERNACIONALIDAD

Alimentaria FoodTech prepara su próxima edición para septiembre de 2023. Con el objetivo de celebrar un evento con mayor oferta, internacionalidad y participación, y continuar siendo la cita de referencia del sector de tecnología, equipamiento e ingredientes para la industria alimentaria. 

Leer más

EN CDMX, RESTAURANTES SÓLO DARÁN SERVICIO PARA LLEVAR POR REGRESO A SEMÁFORO ROJO

El subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, indicó que la medida estará vigente a partir de mañana y hasta el 10 de enero, debido al repunte de contagios.

Leer más

LOS 50 MEJORES RESTAURANTES

El año 2020 no ha sido fácil para la Industria Restaurantera.

Las restricciones por la pandemia han afectado particularmente este negocio, que ha cerrado sus puertas buena parte del año para evitar la propagación del virus.

Leer más

¿SE PUEDE TRANSMITIR EL COVID-19 A TRAVÉS DE LOS ALIMENTOS?

El origen del coronavirus responsable del covid-19 no está claro. Probablemente un animal actuó como reservorio (quizá un murciélago) e infectó a otros (como pangolines, cerdos y roedores), que actuaron como hospedadores secundarios. Estos entraron en contacto con al menos una persona, puede que, a través de su consumo, y la infectaron.

Leer más

NUEVO HORARIO: OPERARÁN RESTAURANTE HASTA 10:30 POR COVID

El Gobierno del Estado anunció que los restaurantes deberán cerrar a las 10:30 de la noche como parte del nuevo decreto COVID en el estado; además de que los restaurant-bares cuya actividad principal sea la venta de bebidas alcohólicas, deberán cerrar durante el actual semáforo naranja.

Leer más

TURISMO RECUPERÓ 10,000 EMPLEOS EN LA PRIMERA SEMANA DE AGOSTO

«Es una muy buena noticia porque quiere decir que tocamos fondo y vamos saliendo», dijo AMLO en conferencia de prensa.

México ha recuperado 10,000 nuevos empleos formales en el sector turismo durante la primera semana de agosto, según ha informado el presidente del país, Andrés Manuel López Obrador (AMLO).

El presidente ha remarcado que se despidieron muchos trabajadores en dicha actividad durante la pandemia, en concreto, se destruyeron 555,000 trabajos en abril; para mayo la disminución fue de 340,000; en junio, de 82,000; mientras que en julio, apenas fue 3,000.

Es una muy buena noticia porque quiere decir que tocamos fondo y vamos saliendo“, ha subrayado el mandatario en su rueda de prensa matutina sobre la recuperación de empleos en turismo.

Leer más

ABUSAN UBER, DIDI Y RAPPI DE RESTAURANTES’

Planean apagón de plataformas en protesta por altas tarifas

Leer más

El MAYOR RECIBIRÁ A SUS COMENSALES CON SANA DISTANCIA Y MENÚ ESPECIAL

El restaurante ubicado en la terraza de la Casa Matriz de Librería Porrúa, reabre sus puertas con estrictos protocolos de higiene.
Leer más

CÓMO SE ESTÁN ADAPTANDO LOS RESTAURANTES Y HOTELES A LA NUEVA NORMALIDAD

ABASTUR hizo algunas observaciones en torno la nueva normalidad en restaurantes y hoteles; CANIRAC presentó el protocolo ‘Mesa Segura’

ABASTUR llevo a cabo un webinar denominado “La hospitalidad en tiempos de pandemia” en el discutieron los mecanismos y estrategias con los cuales se está llevando a cabo la reactivación de la actividad restauranteras y hoteleras en el marco de la nueva normalidad.

El director ejecutivo de la Asociación de Hoteles de la Ciudad de México, Alberto Albarrán, explicó que el Distintivo Covid Free es un instrumento que asienta las bases para dimensionar la responsabilidad de la iniciativa privada.

El sector hotelero, restaurantero, de agencias de viajes, centros de congresos, museos y otros, serán los encargados de formular protocolos de apertura que garanticen una mínima o nula probabilidad de contagio de Covid-19.

En ese sentido, el directivo prevé también una guerra de tarifas y la necesidad de trabajar de manera conjunta debido a que la recuperación del sector será lenta.

En este contexto, describieron el protocolo presentado por la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (CANIRAC): Mesa Segura.

Mesa Segura, estrategia restaurantera en la nueva normalidad

El protocolo Mesa Segura, explicaron en el webinar, recibió el respaldo de la Secretaría de Salud y contempla medidas en torno a la sanitización, el aforo y acciones para reducir al mínimo el contacto entre personas. Estas son las medidas contempladas:

  • Previa apertura del restaurante, se deberá realizar trabajo de sanitización exhaustiva del establecimiento.
  • Garantizar el abasto de insumos para el lavado y desinfección del establecimiento.
  • Deberá asegurarse que el establecimiento cuente con ventilación natural o mecánica.
  • Realizar limpieza continua y específicamente de lámparas, mesas, sillas, barandales, manijas, puertas, parte inferior de las paredes, superficies horizontales, aristas y cualquier otro elemento de fácil alcance para los clientes, empleados y proveedores.
  • El aforo estará organizado de tal manera que se respete el régimen de separación social, con una distancia no menor a 1.5 metros.
  • Fomentar el sistema de reservas en línea.
  • Menús: Implementar sistemas que reduzcan el contacto físico, a través de menús digitales, menús desechables, pizarras o a través de QR.

Los efectos de la crisis sanitaria en la industria turística

El embate del Covid-19 y las medidas para frenar la propagación del virus que lo provoca generaron un efecto dominó en el que miles de personas alrededor del mundo dejaron de viajar, suspendieron o cancelaron sus viajes y, en consecuencia, se desplomó la demanda de transporte, de hoteles y de consumo en restaurantes y bares.

No obstante, ABASTUR recordó que la reapertura de hoteles y restaurantes está en marcha en todo el mundo, incluido México. Una reapertura muy particular debido a la relevancia que tomó la implementación de protocolos sanitarios y la necesidad de adaptación a la nueva normalidad.

En el caso de la Ciudad de México, refirieron, los hoteles y restaurantes pueden operar solo al 30% de su capacidad, más un 10% en el caso de los restaurantes si se adhieren al programa “Ciudad al aire libre”, que consiste en tener espacios para comensales en espacios abiertos.

Leer más