TÉ HE DE QUERER, DE ADORAR, DE TOMAR
Por Jessica Domínguez / Al gusto
El té es una infusión que combina las hojas y brotes de esta planta; es una bebida mundialmente conocida por su sencillez y practicidad, ya que tiene un proceso de elaboración muy sencillo, que consiste únicamente en hervir agua con la fruta, hierba o planta deseada y endulzar si es que lo amerita.
Su sabor es fresco, ligeramente amargo, astringente y posee un gusto agradable para la mayoría de las personas, pues hay gran diversidad de sabores; sin embargo existen muchos brebajes elaborados con otros ingredientes –no sólo los tradicionales–, que dan como resultado infusiones deliciosas como lo son el té con alcohol.
La combinación anterior –que cada vez gana más terreno–, es muy popular en diversas partes del mundo, ya que ofrece opciones que van fuera de los tan comunes té verde, de manzanilla o yerbabuena; al mezclarse con bebidas como el vodka, ron, whisky entre otros.
Entre los tés con alcohol más conocidos destacan los siguientes:
Hot Toddy
Originaria de Escocia, pero mayormente conocida en Irlanda, esta bebida era preparada como medicina para combatir los resfriados, ya que contiene miel y limón, remedio típico de las ‘abuelitas’.
Ingredientes:
Agua
Tres o cuatro clavos de olor
Un limón
Miel al gusto
50 mililitros de jugo de limón
80 mililitros de whisky
Preparación:
Poner el agua a hervir y dejarla reposar por un minuto; en otro pocillo colocar los clavos de olor junto al jugo de limón y calentar. En seguida se debe agregar la miel al agua, para posteriormente batir; a continuación se añaden algunas gotas de limón, al tiempo que se mezcla. Después, hay que verter los clavos de olor con el zumo de limón y el whisky. Posteriormente se revuelve nuevamente para hacer la infusión y disfrutar bien caliente.
Grog
Fue la bebida de los marinos británicos por años, pues era la opción ideal para rebajar con agua las cantidades de ron consumidas. Su nombre se dio en honor al almirante inglés Edward Vernon, apodado “Old Grog” por sus subordinados, ya que siempre vestía una capa impermeable, elaborada con un material llamado “grogram”; fue el oficial quién emitió la orden para rebajar el licor, a lo que los marineros –para mejorar el sabor–, añadieron azúcar y lima.
Ingredientes:
40 mililitros de ron oscuro
Jugo de limón
Una tira de cáscara de naranja
Un cuarto de cucharada de azúcar
Una rebanada de limón
Agua caliente
Tres clavos
Una rajita de canela
Preparación:
Poner en una jarra el jugo y la rebanada de limón, junto con los clavos, el azúcar, la cáscara de naranja y el ron; dejar hervir y mezclar para que todo se incorpore. Una vez creada la infusión, agregar agua hirviendo y servir con la rajita de canela a manera de palito para menear.
Glühwein
Mejor conocido como vino caliente, es una bebida alemana que tradicionalmente se toma en los Weihnachtsmärkte –mercados navideños–, durante el periodo de Adviento, correspondiente con los fríos meses de noviembre y diciembre.
Ingredientes:
Una botella de vino tinto
Cuatro clavos de olor
80 gramos de azúcar negra
Dos hojas de laurel
Dos rajitas de canela
Una pizca de jengibre
Ralladura de cáscara de naranja seca
Dos estrellas de anís
Preparación:
En una olla, verter una pequeña cantidad de vino que cubra el fondo; prender fuego e incorporar los clavos de olor, las hojas de laurel, las rajitas de canela, el jengibre y las estrellas de anís. Añadir la mitad del azúcar y revolver durante al menos cinco minutos. Agregar la ralladura de naranja, el resto del azúcar y el vino. Mezclar y cuidar que no hierva, por aproximadamente 30 minutos. Una vez pasado ese tiempo, colar y servir.
Blue blazer
Es un combinado perfecto para las frías noches de invierno; originario del estado San Francisco, Estados Unidos, se dice que es un gran remedio para combatir y aliviar los síntomas gripales y los resfriados.
Ingredientes:
80 mililitros de whisky
Miel al gusto
Agua
10 mililitros de jugo de limón
Preparación:
Poner whisky en una jarra y agua en otra. Prender fuego al whisky y verterlo en la segunda jarra. Trasegar el líquido de una jarra a otra varias veces. Añadir el endulzante y el jugo de limón.
Wassail
Su nombre proviene de la frase anglosajona ‘Waes hael’, que significa ‘buena salud’. Suele ser un licor para la víspera de Año Nuevo y Día de Reyes, pero también se consume para soportar el frío, cuando la lluvia arrecia en las calles. Este brebaje, es una antigua bebida caliente que según las creencias, se bebe para asegurar una cosecha abundante de manzana al año siguiente.
Ingredientes:
Dos cuartos de manzana de sidra
Dos tazas de jugo de naranja
Media taza de jugo de limón
12 clavos de olor
Cuatro ramas de canela
Una pizca de jengibre molido
Una pizca de nuez moscada molida
Preparación:
En una olla de cocción, calentar a fuego lento la sidra de manzana, el jugo de naranja y el jugo de limón. Sazonar con clavo, jengibre y nuez moscada, para después mezclar. Es importante mantener la flama baja durante el proceso para que todos los ingredientes se incorporen. Dejar hervir y servir con una rama de canela.
Té con ron
Posiblemente la bebida más conocida –si de infusiones de té con alcohol hablamos–; esta combinación es la más tradicional, ya que es sumamente fácil y sencilla.
Ingredientes:
30 mililitros de ron oscuro
Una cucharadita de jugo de limón
Una cascarita de limón
Té caliente
Una rajita de canela
Preparación:
Poner a hervir el jugo de limón, el ron y la cascarita de limón. Agregar el té y servir con la rajita de canela a manera de palillo para menear. Añadir –si se desea–, una rebanada de limón.
Estas infusiones son perfectas para degustar otras opciones en tragos; por ser bebidas calientes fáciles de hacer, resultan ideales para épocas de invierno e inclusive como pretexto para el resfriado.
Así que si gustan de probar una combinación de hierbas, frutas y alcohol, no duden en preparar estas bebidas que los harán salir de lo tradicional y sobre todo, disfrutar de un rico licor caliente.
Escribe tu comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Agradecemos tu participación.